lunes, enero 30, 2006

Dificil decisión en torneo


Desde hace tiempo me planteo una situación dónde como explico a continuación creo que es mejor moverse en el flop en lugar de hacerlo en el preflop. La situación es la siguiente , tenemos una pareja en mano desde 22-JJ aunque matizaría un poco mas reduciendo el ratio a 66-JJ incluso 88-JJ , dependiendo de nuestro stack y de como estén las ciegas. El hecho es que vamos a ir all-in en la mano y sabemos que nuestro rival con sus tropecientas mil fichas nos va a ver. Es decir que cualquier figurita nos destrozará. Tengo que hacer énfasis en que sabemos que nuestro rival nos va a ver seguro porque en caso contrario la decisión es muy sencilla , all-in preflop. El dato es que si hacemos este movimiento en el flop y el no ha ligado su figurita (A,K,Q y a veces J) es mas probable que ceda su empeño de tirarnos del torneo. Para que esto surta efecto debemos de saber distribuir bien las apuestas entre el preflop y el flop para que no tenga odds suficientes para ver (a los talibanes esto se la suda pero bueno). Este movimiento en el flop y no en el preflop anulará los desastres en el river y en el turn. Esta estrategia parece un poco absurda , pero en algunas situaciones tiene su lógica y os animo a pornerla en práctica. Seguro que muchos de vosotros habeis tirado all-in con 55 y os ve uno con A2 para que le salgo su as en el river. La situación cambia si el tipo ve que no tiene odds para ver en el flop y no ha ligado la marimorena. Este movimiento lo dejaría reservado contra rivales flojos que ven con cualquier cosa ya que un jugador con dedos de frente y ver que no tiene odds para ir con su K3 pues se tirará en el preflop. Asi que muy importante el catalogar a nuestro rival. Ante la duda de si es bueno o malo pues hacer el movimiento en preflop.Como ejemplos prácticos os comento dos casos uno de Daniel Negreanu y otro mío :P. En el WPT de París de hace unos años se encuentra en la mesa final con QQ y decide hacer all-in , le vió un jugador francés (estos gabachos) con KK y se acabó el torneo para Negreanu. Comenta que era mejor movimiento solo ver la apuesta de su rival en el preflop , y tirar all-in en el flop que apareció Axx , con el fin de representar el as. Detrás de este razonamiento hay un estudio del rival y del abanico de manos que pudiera estar jugando , no pensó eso así porque sí , ya que te la vas a jugar igual pues por lo menos añadir otro factor mas a tu mano. Mi caso ha ocurrido hoy en un multi de PokerStars , pero vamos que no es nuevo para mí. Quedando pocos para quedar en el dinero me dan TT en el button(última posición). Utg (under the gun , primera posición) ve y el resto se tira. Con 6 veces la apuesta grande decido ir all-in , el bb se tira y utg ve con alegría con A3s. Un as en el river me manda para casa. El detalle es si tengo 3600 fichas y las ciegas son 300 600 , mi rival tiene 15k fichas , el bb otras 15k. Puedo por ejemplo subir a 1800 o 1200 para intentar tirar a las ciegas. La grande si lleva algo verá 1200 asi que mejor subir a 1800. Si utg ve esa apuesta de preflop ( que la verá ya que vió mi all-in) y yo tengo en mente jugarmela salga lo que salga , en un bote de unas 4500 fichas y sin ligar nada en el flop nuestro rival verá 1800 mas? Los odds para ir a overcards (cartas superiores a las de la mesa) no son correctas luego si ve está cometiendo un error.

He discutido esta estrategia varias veces y tiene sus adeptos y gente que es totalmente escéptica con sus resultados , pero espero algún comentario al respecto.

7 Comments:

At 10:44 a. m., Anonymous Anónimo said...

Poniéndome en la piel del otro tío, mis odds no son sólo las de las overcards. También están las odds de que desesperado ya sin fichas estés intentando robar el bote de farol. Te quedas en situación lamentable si no metes el all-in, tengo A high, tus 1800 fichas no acojonan mucho contra mis 13k y echo un rival a la calle... Pero si te conozco y eres un jugador bueno me preguntaría para qué coño te metes en ese berenjenal y pensaría que ya llevas algo preflop.

En una mano en una mesa de cash no lo vería ni de coña, pero en un torneo esta jugada es más de psicología que de cálculo de odds puro y duro. A un talibán se lo vería. A ti no sé... :-P

 
At 11:47 a. m., Anonymous Anónimo said...

Pero lo de subir sin ir all in, de puedes encontrar con que te vea más de uno, sin llevar el as o que te salgo un flop k, q, 2 que no sabes si ha pillado pareja o simplemente lleva el as. Y ahí si el pasa ir all in es ruleta rusa, yo metería el all in preflop. Por cierto yo si soy el de las 15k fillas no vería tu all in

 
At 4:55 p. m., Blogger Muck-It-Again said...

La situación es , tenemos a un limper y estamos en posición sabiendo que nos van a ver el all-in preflop y nosotros nos la vamos a jugar pase lo que pase. Lo de repartir las fichas entre el preflop y el flop es para añadir "deception". Se supone que esto se hace ya avanzado el torneo y no tenemos 50 millones de personas en cada mano.

 
At 1:12 p. m., Anonymous Anónimo said...

Eso es parecido a lo que se llama "stop and go". Si nosotros con nuestro 88 conseguimos que una mano como AK solo vea el flop tenemos muchas mas posibilidades de ganar la mano que si le damos 5 cartas. Ejemplo: Tu estas en la bb y un jugador tight desde midle te sube, el torneo esta avanzado por lo que un reraise es sinonimo de all in. La mejor jugada puede ser un call y meter all in en el flop SALGA LO QUE SALGA.

 
At 2:22 p. m., Blogger Muck-It-Again said...

¿Quien eres anónimo? Lo digo porque me parece interesante eso del "stop and go".

 
At 6:52 p. m., Anonymous Anónimo said...

yo soy otro anonimo no el anterior.
"fernandoz en el foro poquer-red"
pero te explico lo que creo significa el stop & go
el stop and go es una jugada que se juega en BB con cualquiera dos cartas cuando uno esta short stake y te viene un aumento de frente, lo correcto es hacer call y luego all-in salga lo que salga en el flop. dandole la oportunidad al raiser de que se equivoque y haga fold.

 
At 4:27 a. m., Blogger Muck-It-Again said...

Hombre , eso ya lo he hecho yo , pero si saber que se llamaba así :P

 

Publicar un comentario

<< Home