miércoles, octubre 18, 2006

¿Y el resto del mundo?


La crisis actual del poker online en Estados Unidos creo que tarde o temprano se acabará solucionando por la presión de los jugadores y porque se acabará regulando de alguna forma (o eso quiero pensar por la rapidez que la mayoría de las grandes han ofrecido para aceptar el hecho). Todo el mundo habla de que el poker online desaparece , que las grandes salas cierran , etc , pero mi reflexión es : ¿qué pasa con todos los jugadores no-americanos , no contamos? . Alguno dirá que el mercado americano es el mas grande , estoy de acuerdo , que la mayoría de los jugadores no-americanos juegan mejor que la media americana , estoy de acuerdo , pero tengo que decir por mi parte que hay un gran mercado fuera de los Estados Unidos y que también hay mucho membrillo listo y con ganas de regalar el dinero por el resto del mundo (véase la red de boss media y las colegas de bin laden que hay en Grecia , Turquía , etc) , talibanes hay en todos lados y mas aún hoy en día que crece el juego. Solo es un punto de vista.


PD : Desde aquí doy mi apoyo a PokerStars y FullTilt que resisten el tirón y recomiendo a los interesados en el tema todos los artículos y links que Simón está colgando en Poquer-Red (www.poquer-red.com) , a cuidarse.

4 Comments:

At 3:38 p. m., Anonymous Anónimo said...

ahora nos toca al resto del mundo llevar la iniciativa y sacar esto adelante, es la primera vez que hay que abrirse camino para que esto tire y no ir por el camino que ya te dan hecho,
a ver si hay suerte !!
yo juego en Prima que la mayoria son suecos y en UB que la mayoria son de EEUU y la verdad sinceramente no noto diferencia, eso si solo juego en NL10, pero segun el poker tracker gano lo mismo jugando con suecos que con americanos

 
At 1:23 p. m., Anonymous Anónimo said...

Soy amatos. Me gustaría me comentases como ves esta jugada. Un saludo y gracias
Le he dado vueltas a la mano en cuestión y no se cual es el camino correcto.
Situación:
Torneo para Dublín. 13 plazas. quedamos unos 58. La media de fichas en unos 10.000. Yo con unos 14.000 (creo que quinto en ese momento). Ciegas creo que eran 200/400 con un ante de 50.
Yo en la ciega pequeña con AJs. Recibo raise de 3bb de UTG+2. Todos fold. A este individuo le cubro pero no va mal (unas 10.000).
Creo que lá mejor opción es fold, y evitar meterse en líos, pues aunque salte un as, manos como AQ o AK me pueden destrozar. Eso sin tener en cuenta que lleve cosas como 99 88 y salte su trío y me pille en pelotas.
Pero no. No hice fold, sinó call. (Pienso que es un error, pero estaba preparado para foldear la mano si caía un as y veía mucha acción)

Flop 459 con dos corazones. Posibilidades de jugarla:

1- Check y darle a él la iniciativa. Posibles jugadas. Yo check el bet por el pot. Que hago entonces:
a- call y a ver la cuarta. (es lo que hice)
b- Raise del pot. Creo que es lo acertado. Puedo hacer que foldee en ese momento con manos incluso buenas, y en el peor de los casos si me mete all in en principio tengo 9 outs (sin contar los ases que lo pueden ser).
2- Bet de la mitad del pot. Pegar de cara. Para ello tengo que estar convencido de que aceptaré el all in si me lo mete. Pues no estoy dispuesto a desperdiciar la oportunidad de ver la cuarta carta con ese bet ante un all in.

Creo que lo fundamental de la jugada, es pensar que si estoy dispuesto a aceptar un all in, pues meterlo yo de cara. Y en ese caso. Creeis que esta situación merece un all in.

Para mi sí. Y ahí mi error al no raisear el flop. Sólo veo tres manos con las que me haria call sin dudar. AA, KK y QQ. Con el resto veo probable que foldee, y con esas tres manos, todavía tengo en el peor de los casos 9 outs para ir a por el pot entero.

Coñazo que te cagas, pero me gustaría oir vuestras opiniones.
La putada de todo esto es que las cosas en el momento no las veo tan claras como después de meditarlas.

Creo que esto es una buena continuación del mail de Jota donde habla de la agresividad en determionados momentos del torneo. Creo sinceramente que mi viaje a dublin voló en esa mano.

La jugada en cuestión sigue con blanca en el turn, yo check y él check, y una K en el river, ante la que hago un bet (que sólo me serviría para una mano AQ, pues con el resto estoy muerto.). Es lo que tiene plantear mal una jugada. Hace que me desconcentre y la acabe peor. Sin hablar del tilt que pillé. Que me hizo hacer el indio en la siguiente jugada.

Comentarios al respecto, y agradecimientos por anticipado.
A pesar de que muchos me digan fold, como la jugarían en caso de call?
Un saludo

 
At 5:15 p. m., Anonymous Anónimo said...

Buenas:
Sobre la mano en cuestion.Lo primero es q la ubiera foldeado preflop y en el caso de hacer call.
Lo cierto es q no es una decision facil.
A primera vista me ubiera decidido por check y ,él bet por el pot ubiera echo raise del pot.Despues de haber pegado el pot el ha metido la mitad de su stack.Y aunque podrias tirarlo creo q esta bastante comprometido con ese pot(ha metido la mitad de su stack en la mano).Entonces mi decision seria fold.Pero si siguiera en la mano nunca haria call,haria raise del pot.Pienso q te pueden valer los ases.Pero vas a tener q ligar si el no foldea.
Eso es lo q yo aria,ante el check del turn ya me puedo imaginar q lo mas acertado ubiera sido el raise del pot, pero ubiera foldeado en el flop.Me gustaria saber la opinion sobre esta mano de los grandes del foro(jotaele,tralaira,etc.)
Saludos.

RUBENS10

 
At 5:26 p. m., Anonymous Anónimo said...

Es que no puedes acer call y dejar el resto al azar.Se que eres un buen jugador y entraste en tilt pk sabias q abias cometido un error.Tal como jugaste si el ace bet no puedes acer call,debes acer raise del pot y si el te envida ver y si el te ace call, en el turn tienes q envidar.
Suerte la proxima.No es nada facil meterse en un ept.Haber si lo conseguimos.
RUBENS10

 

Publicar un comentario

<< Home