Viajar jugando

Hace tiempo mi amiguete Oscar Pelayo (Ole sus huevos !! , el otro día me comentaba el gran fold que hizo en Goa , se tiró de dos reyes preflop y seguidamente su rival mostró dos ases , como siempre Oscar demostrando su gran calidad una pena que no tuviera suerte en la fase final del torneo) me comentaba que hizo un viaje a Brasil y estuvo una temporada por esas zonas tan exóticas e interesantes. Pues en el transcurso del viaje jugaba de manera que se iba mas o menos pagando el viaje. Por jugar unas horillas tampoco te vas a perder nada , hay muchas horas muertas dónde unas manos no vienen nada mal y si encima traen beneficios pues mejor que mejor.
Pues remitiéndome a lo dicho escribo estas líneas desde Oviedo, he decido venir a pasar el fin de semana y de paso me he traido el portatil. No tenía pensado jugar pero como comentaba antes he encontrado horas muertas y he decidido hacer manos. Parece que la probatura ha ido bien y he ganado prácticamente para cubrir los gastos del viaje asi que de vicio , raro es que con mi suerte no me hayan pelado como a una rata (a punto estuve , ayer empecé palmando de lo lindo , para remontar y quedar ganando a poco antes de ir a cenar), mi suerte ya la había gastado en que el avión no aterrizase antes de tiempo asi que no se que habrá ocurrido :P
3 Comments:
Es cuestión de tiempo y todo llegará; pero la idea de hacer una vida de "rounder internacional" sin grandes pretensiones y con simplemente la satisfacción de conocer mundo, es ya una realidad.
En Italia pude comprobar como en casi todas las grandes ciudades tienen ya un club de póquer; y gracias a su federación y su campeonatos, la gente se mueve de un sitio a otro y ese es el primer paso para luego ir saliendo al extranjero.
No hace falta irse a los clubs británicos ni a USA; hoy en día, a 1 hora de avión tenemos mesas de póquer a nuestro alcance. Yo solo conozco Itali y Eslovenia, pero ya es suficiente para tener ejemplos significativos: a 15 minutos en coche del aeropuerto de Pisa (ryanair) tenemos el Club de Livorno; a 10 minutos del aeropuerto de Bolonia lo mismo, a una hora en tren de Venecia podemos jugar en Milan, Treviso (el club de los Pagano), Nova Goriza...etc etc
¿Para qué irse de "inter-rail" pudiendo hacer un inter-"poquer"-rail?
Las italianas son igual de sosas que las españolas , pero lo de eslovenia habrá que contemplarlo.
Yo de mis últimos 25 viajes a Barcelona, 20 los han pagado jugadores del casino de Barcelona (incluídos los gastos de todo el finde que no son pocos). Voy muchos fines de semana y dedico unas cuantas horas del mismo, para sentarme en las mesas del casino (Normalmente el Viernes sólo aterrizar, y a veces la tarde del Domingo antes de irme).
La verdad es que no se me ha dado nada mal, pero entendería que la cosa se torciese, y los próximos 25 me cuesten el doble, por temas de variabilidad, o mala racha.
Así y todo, mientras me funcione, mi visita cada vez que voy está asegurada.
Un saludo
Amatos
Publicar un comentario
<< Home