Main Event Stocks !!

El otro día recibí un par de ofertas para aportaciones con miras a jugar el main event de las wsop. Asi que me he planteado intentar conseguir la entrada a base de pequeñas partes. La idea es ofrecer el 70% sobre el porcentaje aportando , es decir que si pones 1000$ sobre los 10.000$ de la entrada te juegas el 70% del 10% aportado , es decir , el 7% . El 30% es lo que me llevo yo por jugar. Queda ya poco para que me vaya a Las Vegas asi que por intentarlo no pierdo nada.
5 Comments:
No creo que mucha gente quiera aportar un 10% del buy in(por ejemplo) para luego llevarse un 7% del premio. Eso tendria sentido si aparte del buy in tambien tuvieras que pagar el viaje y el alojamiento solo para jugar el main, pero tu ibas a estar alli de todas maneras. Asi que no me parece un trato muy justo.
Pues está claro. Al que no le parezca justo, no debe realizar aportación.
Yo por mi parte os digo mi opinión.
En un mensual de Madrid a un tío de Madrid, me niego a bancar a nadie por menos del % que ponga. Si la persona debe desplazarse entiendo que por el desplazamiento, los gastos de viaje ... debe llevarse un % más. En este caso hablamos de un torneo que esta a tomer por saco. Todo lo que sea entre un 20% y un 30% me parece correcto. Pero es una opinión, y entiendo que el que no este de acuerdo, no ponga pasta.
Yo ya estoy esperando con los brazos abiertos el 7% de 12 millones... que es un huevo jeje
Suerte Baldor.. Grande de España
A lo que hay que sumar sus dos FT en torneos de más de 5.000 personas este año, por lo que la ev de la inversión, como mínimo esta en positivo
Un salñudo
Si yo estoy de acuerdo contigo bartolome. La cuestion es que el ya iba a viajar a LV. Es decir, el va a estar alli juegue o no juegue el main, asi que los gastos de viaje y alojamiento no deberian ser extras de ese torneo. Es solo una observacion, que a mi en el fondo me da igual. Pero quizas asi consiga mas inversores.
La inversión en un torneo es como la inversión en una empresa. Los trabajadores de la empresa cobran sin poner pasta, pues el jugador debe cobrar también. Habitualmente el jugador se lleva el 30% del premio descontando gastos. Así que si entra en premios, la devolución de la inversión más el 70% del resto del premio es lo que se reparten los accionistas.
Parece ser que a anónimo le parece justo que el jugador juegue gratis, lo que sería una buena motivación para que éste intentase llegar lejos.
No juega gratis ya que el pone 3000$ de su bolsillo al solo vender $7000. Pero vamos, que me aprece bien que defendais la idea de vuestro amigo, pero en el foro de poquer.com.es hace poco se abrio un hilo sobre como estaba el trato en los bancajes y gente como amatos o djguil dijeron que ellos lo hacian como yo digo aqui. Y en ese momento no vi que ninguno de vosotros estuviera en desacuerdo ^^. Pero vamos, que bien, defended lo que querais, yo solo lo decia por si no encuentra participantes y de esa otra manera quizas pudiera encontrar alguno mas. Pero como ya he dicho, a mi me da igual.
Publicar un comentario
<< Home